Melatonina para dormir: puede aumentar el riesgo de insuficiencia cardíaca

0
32

La melatonina, muy popular como ayuda para dormir de venta libre, puede plantear riesgos inesperados para la salud del corazón. Un nuevo estudio presentado en las Sesiones Científicas de 2025 de la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA) sugiere un vínculo potencial entre el uso de melatonina a largo plazo y un mayor riesgo de hospitalización o muerte por insuficiencia cardíaca. Si bien la melatonina a menudo se considera una solución inofensiva para el insomnio que afecta a millones de estadounidenses, esta investigación plantea preguntas importantes sobre su seguridad para un uso regular y prolongado.

El estudio, dirigido por el Dr. Ekenedilichukwu Nnadi del Kings County Hospital y la Downstate Health Sciences University en Brooklyn, siguió a más de 130.000 adultos con insomnio que no tenían antecedentes de insuficiencia cardíaca. Los investigadores compararon a aquellos que usaron melatonina regularmente (durante más de un año) con un grupo similar que no usó el suplemento. Los resultados fueron claros:

  • Mayor riesgo de insuficiencia cardíaca: Las personas que usaban melatonina a largo plazo tenían un 90% más de posibilidades de desarrollar insuficiencia cardíaca en cinco años en comparación con los que no la usaban.
  • Aumento de hospitalizaciones: Tenían casi 3,5 veces más probabilidades de ser hospitalizados por insuficiencia cardíaca (19 % frente a 6,6 %).
  • Mortalidad elevada: El grupo de melatonina tuvo casi el doble de probabilidades de morir por cualquier causa durante el período del estudio (7,8 % frente a 4,3 %).

Estos hallazgos, aunque preocupantes, deben interpretarse con cautela. Como señala la Dra. Tamara Horwich, cardióloga de UCLA, el estudio no puede probar definitivamente la causalidad. Podría haber otros factores relacionados tanto con el uso de melatonina como con problemas de salud cardíaca, como el nivel socioeconómico o las condiciones de salud mental, que podrían explicar la asociación observada.

“La melatonina puede tener efectos beneficiosos sobre la salud cardiovascular en algunos casos”, añade el Dr. Horwich, citando estudios existentes que sugieren una posible protección contra la insuficiencia cardíaca y la miocardiopatía. Se necesita más investigación para desentrañar estas complejidades.

El dilema de la accesibilidad

El interés del Dr. Nnadi en este tema surgió de su experiencia trabajando con comunidades marginadas donde el acceso a medicamentos recetados para dormir suele ser limitado. “Debido a que la melatonina es económica y está ampliamente disponible sin receta, con frecuencia es la única opción para mis pacientes”, explica. Sin embargo, esta accesibilidad conlleva una posible compensación si el uso a largo plazo conlleva riesgos ocultos.

Melatonina: más allá de la regulación del sueño

Es importante recordar que la melatonina hace más que sólo regular el sueño. Producido naturalmente por la glándula pineal, influye en diversas funciones corporales. Los receptores de melatonina están presentes en todo el cuerpo, incluidos los vasos sanguíneos. Esto significa que potencialmente puede interactuar con otros medicamentos y afectar la salud general de formas que aún no se comprenden del todo.

Conclusión: una conversación que vale la pena tener

Si bien la melatonina está ampliamente disponible y a menudo se percibe como una ayuda segura para dormir, esta investigación justifica una mayor investigación sobre sus efectos a largo plazo en el corazón, especialmente para personas con factores de riesgo preexistentes. Antes de incorporar la melatonina a su rutina antes de acostarse, consulte con su médico. Analice los posibles beneficios y riesgos, explore estrategias alternativas para dormir, como mejorar la higiene del sueño, y asegúrese de que la melatonina no interfiera con ningún otro medicamento que esté tomando. El objetivo es encontrar formas seguras y eficaces de abordar los problemas del sueño sin comprometer la salud a largo plazo.