Una guía para dietistas sobre alimentos básicos ricos en fibra en la despensa

0
22

Todos sabemos que la fibra es buena para nosotros: mantiene el funcionamiento fluido de nuestro sistema digestivo y desempeña un papel en el control de todo, desde los niveles de colesterol hasta el azúcar en sangre. Pero saber cómo obtener suficiente cantidad de este nutriente esencial puede ser complicado. Una dietista registrada comparte sus mejores opciones de alimentos ricos en fibra que siempre tiene a mano, lo que hace que una alimentación saludable sea conveniente y deliciosa.

Potencias de fibra: más allá de lo básico

Si bien las frutas, las verduras y los cereales integrales son campeones de la fibra, analicemos algunas opciones menos obvias pero igualmente impactantes:

  1. Garbanzos enlatados: Estos alimentos básicos de la despensa contienen la friolera de 12,5 gramos de fibra por taza, ¡casi la mitad de la ingesta diaria recomendada! También están cargados de magnesio, ácido fólico, B6, potasio y zinc, vitaminas y minerales que contribuyen a la salud en general. Los garbanzos asados ​​aportan un toque crujiente a las ensaladas, mientras que el hummus casero (hecho con garbanzos, aceite de oliva, jugo de limón y tahini) es una salsa deliciosa.

  2. Aguacate: Más allá de ser cremosos y deliciosos en todo, desde tostadas hasta tacos, los aguacates cuentan con 13,5 gramos de fibra por fruta. La combinación de grasas saludables, potasio, magnesio y fibra los hace increíblemente saludables para el corazón. Incluso pueden ayudar a reducir la presión arterial y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.

  3. Dátiles: ¿Busca un edulcorante natural que no arruine su dieta? Los dátiles son naturalmente dulces y tienen 6,7 gramos de fibra por cada cuatro dátiles (aproximadamente 100 gramos), lo que los hace ideales para batidos o postres. Rellenarlos con mantequilla de almendras y chispas de chocolate amargo los convierte en un snack irresistible que aumenta la energía.

  4. Lentejas: Estas legumbres versátiles aportan una gran cantidad de proteínas y fibra: ¡15,6 gramos por taza! Las lentejas son excelentes en curry, ensaladas, sopas, tazones de cereales o incluso asadas como un refrigerio sabroso. La proteína y la fibra añadidas los hacen increíblemente saciantes, lo que puede resultar útil para controlar el peso.

  5. Alcachofas: Los corazones de alcachofa enlatados o en frascos son estables y ofrecen 9,69 gramos de fibra por taza. También son ricos en magnesio, esencial para regular el azúcar en sangre y la presión arterial. Agréguelos a platos de pasta, pizzas, ensaladas o prepare una salsa casera: ¡son infinitamente versátiles!

Amigos congelados y poder para mordisquear:

  1. Frambuesas congeladas: Estas vibrantes bayas son más que simplemente deliciosas: una taza contiene casi 10 gramos de fibra y antioxidantes que combaten el daño celular. Son perfectos para batidos, aderezos de avena, productos horneados o simplemente para disfrutarlos solos.

  2. Semillas de chía: ¡No subestimes estas pequeñas semillas! Una onza proporciona la friolera de 9,75 gramos de fibra junto con cantidades impresionantes de calcio, selenio, cobre, hierro, manganeso y magnesio, lo que los convierte en superalimentos nutricionalmente densos. Espolvorea semillas de chía en yogur, avena o granola casera para darle un impulso adicional.

  3. Edamame congelado: El edamame para llevar es otro ganador, ya que ofrece 8 gramos de fibra por taza junto con unos respetables 18,4 gramos de proteína de origen vegetal. Es una excelente adición a los tazones de arroz, ensaladas o se disfruta como un refrigerio satisfactorio.

  4. Nibs de cacao: Para los amantes del chocolate que buscan un capricho saludable, los nibs de cacao son bocados crujientes e intensamente chocolateados que aportan 8 gramos de fibra por onza. Disfrútelos espolvoreados sobre yogur, avena, pudín de chía o en cualquier lugar donde desee un poco de sabor agridulce.

  5. Semillas de lino: Estas pequeñas semillas están repletas de nutrientes y ofrecen 5,62 gramos de fibra por cada dos cucharadas. Muélelos antes de agregarlos a productos horneados como galletas saladas, muffins y panes para una digestibilidad óptima.

Las opciones clásicas con un toque diferente:

  1. Avena cortada en acero: Si bien los copos de avena tienen su lugar, la avena cortada en acero brinda un impulso adicional de fibra con 4 gramos por porción de un cuarto de taza. Su textura abundante los hace perfectos para el desayuno con bayas frescas, yogur y semillas de calabaza.

  2. Quinua: Este grano sin gluten es una fuente inagotable de nutrición y ofrece 5,18 gramos de fibra por taza junto con unos satisfactorios 8 gramos de proteína. Úselo como base para tazones de cereales, gachas o incluso sopas para una comida saludable y rica en fibra.

Fibra: la base del bienestar

Al incorporar estos alimentos versátiles y deliciosos a su dieta, puede aumentar fácilmente su ingesta diaria de fibra y aprovechar sus numerosos beneficios para la salud.