El papel esencial del magnesio en su salud

0
20

El magnesio es un mineral vital involucrado en más de 300 reacciones bioquímicas dentro del cuerpo, apoyando todo, desde la salud ósea y la función muscular hasta la regulación del estado de ánimo y la salud del corazón. Si bien muchas personas no se dan cuenta, la deficiencia de magnesio es sorprendentemente común y aumentar su ingesta a través de la dieta o la suplementación puede tener grandes beneficios.

Por qué es importante el magnesio

El magnesio no es sólo otro nutriente; es una piedra angular del bienestar general. Es fundamental para la transmisión nerviosa, la producción de energía y el mantenimiento de niveles estables de azúcar en sangre. Las deficiencias crónicas pueden contribuir silenciosamente a una serie de problemas, incluidos trastornos del sueño, ansiedad e incluso un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular.

8 formas clave en que el magnesio afecta su cuerpo

  1. Mejora de la calidad del sueño: El magnesio activa el GABA, un neurotransmisor que calma el sistema nervioso, lo que facilita conciliar el sueño y permanecer dormido. Los estudios muestran que las personas con una mayor ingesta de magnesio tienen más probabilidades de dormir tranquilamente entre 7 y 9 horas cada noche.

  2. Mejor control del azúcar en sangre: El magnesio mejora la sensibilidad a la insulina y el metabolismo de los carbohidratos, lo que lo hace esencial para regular el azúcar en sangre. Las personas con diabetes que mantienen niveles adecuados de magnesio a menudo experimentan un mejor control glucémico.

  3. Reducción de los síntomas del síndrome premenstrual: La deficiencia de magnesio puede exacerbar el síndrome premenstrual (SPM). La suplementación puede aliviar síntomas como hinchazón, cambios de humor y antojos.

  4. Mejora del estado de ánimo: Los niveles bajos de magnesio están relacionados con un mayor riesgo de depresión y ansiedad. La suplementación puede mejorar el estado de ánimo y reducir los síntomas en personas con problemas de salud mental de leves a moderados.

  5. Huesos más fuertes: Hasta el 60% del magnesio del cuerpo se almacena en los huesos. El magnesio favorece la formación y densidad ósea, reduciendo el riesgo de osteoporosis.

  6. Reducción del estrés: El magnesio juega un papel clave en la respuesta del cuerpo al estrés. Una ingesta adecuada puede ayudar a mitigar los efectos fisiológicos del estrés y la ansiedad crónicos.

  7. Alivio de la migraña: La deficiencia de magnesio es un factor de riesgo conocido para las migrañas. La suplementación puede reducir la frecuencia y gravedad de los ataques de migraña.

  8. Respaldo para la salud del corazón: El magnesio promueve una presión arterial saludable al relajar los vasos sanguíneos y favorecer la producción de óxido nítrico. La suplementación puede reducir la presión arterial en personas con hipertensión.

Fuentes dietéticas de magnesio

Priorizar los alimentos ricos en magnesio es el mejor primer paso. Fuentes excelentes incluyen:

  • Espinacas: 156 mg por taza cocida (37 % VD)
  • Semillas de calabaza: 156 mg por onza (37 % VD)
  • Acelgas: 150 mg por taza cocida (36 % VD)
  • Chocolate oscuro (70-85 % cacao): 129 mg por porción de 2 oz (31 % VD)
  • Semillas de chía: 111 mg por onza (29 % VD)
  • Frijoles negros: 120 mg por taza (28 % VD)
  • Almendras: 80 mg por onza (19% DV)

Complementar con magnesio: lo que debe saber

Si la ingesta dietética es insuficiente, la suplementación puede resultar beneficiosa.

  • La biodisponibilidad importa: Ciertas formas, como el citrato de magnesio, el glicinato, el taurato de acetilo y el malato, se absorben mejor que otras (óxido y sulfato).
  • Dosis: La mayoría de los adultos necesitan entre 310 y 420 mg al día. Muchos se quedan cortos.
  • Seguridad: El magnesio es generalmente seguro, pero una ingesta excesiva (más de 350 mg de suplementos) puede causar efectos secundarios.

Riesgos e interacciones potenciales

  • Problemas renales: Las personas con enfermedad renal son más susceptibles a la toxicidad del magnesio.
  • Interacciones con medicamentos: El magnesio puede interferir con la absorción de antibióticos, medicamentos para la presión arterial, diuréticos y medicamentos para el reflujo ácido.
  • Límite superior: El nivel máximo de ingesta tolerable (UL) es de 350 mg por día provenientes de suplementos.

Efectos secundarios

Si bien es poco común, las dosis altas pueden causar diarrea, náuseas y calambres abdominales. Elegir una forma que se absorba bien y comenzar con una dosis más baja puede minimizar estos riesgos.

Conclusión: El magnesio es un nutriente fundamental que a menudo se pasa por alto. Al priorizar los alimentos ricos en magnesio o complementarlos estratégicamente, puede respaldar numerosos aspectos de su salud, desde el sueño y el estado de ánimo hasta la fortaleza de los huesos y la función cardíaca. Siempre consulte con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier nuevo régimen de suplementos.